GOLPE A LA PROPIEDAD PRIVADA - NUEVA LEY DE VIVIENDA

El economista Ángel de la Fuente ha publicado un análisis crítico sobre la Ley de Vivienda impulsada por el gobierno de coalición formado por el PSOE y Podemos. Según de la Fuente, la ley es "fallida" y tendrá resultados "contraproducentes" porque ignora lecciones históricas y teorías económicas sólidas. Afirma que la ley generará un marco regulatorio que empeorará la escasez de viviendas en alquiler.

De la Fuente advierte sobre el debilitamiento de los derechos de propiedad y la inseguridad jurídica causada por los límites y deberes impuestos por la ley para garantizar la función social de la propiedad. Se destaca que la ley impone deberes a los propietarios de viviendas, como destinarlas al uso habitacional previsto por la ley y colaborar con la Administración competente proporcionando información sobre el uso de las viviendas.

Fuente: www.ondacero.es

 

El economista considera que estas disposiciones podrían interpretarse de manera que permita a las autoridades imponer obligaciones poco razonables a los propietarios, como alquilar sus propiedades a precios inferiores al mercado o incluso expropiar inmuebles, como se ha anunciado en Cataluña.

Además, de la Fuente señala que el proyecto de ley incluye medidas que afectarán negativamente a la oferta privada de alquiler, contradiciendo así el objetivo de fomentarla. Estas medidas incluyen el control de alquileres en áreas consideradas "tensionadas", la imposición de límites a la actualización anual de los alquileres por debajo del IPC y prórrogas forzosas después de la expiración de los contratos, así como disposiciones que dificultan la recuperación de las propiedades en casos de impago u ocupación.

Según el informe de Fedea citado, todas estas medidas reducirán la rentabilidad de la inversión en viviendas destinadas al alquiler y aumentarán los riesgos asociados, lo que resultará en una menor oferta inmediata y futura de viviendas en alquiler, ya sea por la retirada de inmuebles del mercado o por una disminución en la inversión para desarrollar nuevas viviendas destinadas al alquiler.

 

 

Autor: Javier Vicente

WWW.ALABAPROPERTIES.COM

Comentarios